
Lo consiguió. Misión cumplida. Jorge Lorenzo conquistó en el Gran Premio de Malasia, disputado en el circuito de Sepang, su segundo título mundial de 250 c.c. Este es el trigésimo primer título mundial de la historia que gana un piloto español. Pero también es, sin duda, la justa recompensa a una temporada perfecta, impecable, en la que el piloto mallorquín ha subyugado a sus adversarios, dominando de cabo a rabo prácticamente en todos los circuitos. El resultado está a la vista: Lorenzo ya es bicampeón del cuarto de litro.
El piloto de Palma de Mallorca dominó parte de la prueba de Sepang, pero al final fue tercero en la carrera por detrás del japonés Hiroshi Aoyama (KTM) y el español Héctor Barberá (Aprilia). Lorenzo sólo necesitaba cinco puntos para sumar en Kuala Lumpur su segundo campeonato, por lo que hubiera sido campeón con una undécima plaza. Pero el piloto español, fiel a su estilo combativo, no sólo se fue a por el título, sino también a por el Gran Premio. Lorenzo es un inconformista, y eso gusta. Eso se agradece. Genio y figura.
Jorge nos ha acostumbrado en esta temporada a unas peculiares exhibiciones ligadas a la conquista de los circuitos por los que ha ido dejando su huella, al estilo Rossi más juvenil. Si hace pocas semanas alquiló la indumentaria original que portó el oscarizado Russel Crowe en la película Gladiator, hoy el mallorquín se ha atrevido con el ámbito pugilístico para simbolizar su última conquista. Así es. Se ha caracterizado como Jorge “Rocky Balboa” Lorenzo. Sin duda que ha acertado con la indumentaria. Porque es del conocimiento público que el piloto español ha dominado con puño de hierro durante todo el mundial. Su imperio no ha tenido parangón.
Tras demostrar a todo el mundo que la categoría del cuarto de litro no tiene ya secretos para él y se le queda pequeña, el mallorquín se prepara para dar el salto a Moto GP, donde la próxima temporada será el compañero de Valentino Rossi en el equipo oficial Yamaha. Vaya tándem, ¿verdad? Además, para mayor disfrute de los aficionados a este deporte hay que decir que en la categoría reina volverá a verse las caras con el que ha sido su gran rival las dos últimas temporadas, el italiano Andrea Dovizioso. Seguro que Jorge Lorenzo volverá a hacernos vibrar en Moto GP con su pilotaje agresivo y sus peculiares conquistas. Si no, al tiempo.
2 comentarios:
Qué grande es Jorge. Espero que tenga suerte en MotoGP, se lo merece.
No me gusta nada Lorenzo! El mejor es Dani Pedrosa
Publicar un comentario