
Alonso necesitaba un milagro y los ángeles descendieron en escuadrón en su ayuda. Pero no fue suficiente. El coche de Fernando no corría ni para atrás, era una auténtica tortuga. No obstante, el asturiano fue agresivo en la salida, emparejándose con Hamilton. Y el británico no aguantó la presión. Pagó de nuevo la novatada, como en Sanghai. Le faltó el temple y la sangre fría que atesoran los grandes pilotos; pecó de avaricia y orgullo. Él solito se salió de la pista, ensuciando la caja de cambios y regalando el Mundial. Nadie le ayudó. El piloto inglés había tirado a la basura un campeonato que tenía en el bolsillo. En cuanto llegó la auténtica presión, la posibilidad real de proclamarse campeón se diluyó en la nada. Hamilton al final entró en la historia de una forma que no esperaba: en sólo dos curvas pasó de ser el campeón más joven del Mundial a ser el piloto que en menos tiempo lo pierde tras apagarse el semáforo. Los grandes titulares, las loas y las alabanzas, quedaron en papel mojado. Pudo ser un dios, un mito, un héroe, pero a la hora de la verdad se cagó en el pantalón.
Fernando Alonso se mostró combativo hasta el final. Pero su MP4/22 era lentísimo. No pudo seguir la estela del imperio rojo. Hizo cuanto pudo y nos tuvo en vilo hasta el último giro; siempre nos quedará la satisfacción de haber acariciado el sueño hasta el final. Alonso corría sin presión. No tenía nada que perder y salió a por todas. De hecho, el asturiano fue durante muchas vueltas virtual vencedor, mientras Massa lideró la carrera. Pero Ferrari cumplió como equipo. Y lo hizo con naturalidad e inteligencia. En el segundo repostaje Raikkonen salió por delante del piloto brasileño, quien gentilmente y en un gesto que le honra cedió la gloria al finés. Ahí se acabó la historia.
Ahora Ron Dennis debe reflexionar y aprender la lección. Tiene que dar explicaciones. Fue muy divertido observar cómo la señal de televisión internacional no pinchó ni un solo plano del británico en toda la carrera. Dennis tiene que explicar, por ejemplo, cómo es posible que “el mundial más fácil de los últimos 10 años” (en sus propias palabras) se haya transformado en un año más de sequía. Desde 1950, año en que se inició la Fórmula 1 moderna, no habíamos vuelto a ver que el tercer clasificado a falta de una carrera ganara el Mundial. Por tanto, hace 57 años que no se había visto un ridículo tan grande como el de McLaren.
Éste fue el último capítulo de la peor gestión posible al frente de un equipo de Fórmula 1. Tenían un coche ganador, y ficharon al campeón del mundo para que lo preparase. Alonso les ayudó a ganar, y McLaren ayudó al asturiano a perder. Ron Dennis apostó todo por un debutante que finalmente no ha estado a la altura. Ahora la escudería británica está compuesta y sin títulos, con el honor pisoteado, con una multa a cuestas de 100 millones de dólares y con el mejor piloto que han tenido en mucho tiempo deseando pillar las de Villadiego. Por eso digo que Dennis debe reflexionar y aprender la lección.
El próximo año Alonso llevará el tres grabado en su coche. Y el tres es genial. El tres tiene algo, mola. El tres es tres veces el uno. Los dos primeros necesitan sumarse para llegar a ser como el tres. Pero, personalmente, creo que Fernando hubiera llevado el número uno en su bólido de no ser por aquella célebre cacicada de Hungría, cuando la FIA le birló la pole al asturiano por obedecer órdenes de equipo. El mismo Fernando lo reconoció tras la carrera de Interlagos: “No hemos perdido el título hoy, con los puntos de Hungría hubiese servido”. Y así es.
3 comentarios:
El 3 es 3 veces 1 eh? jaja eso lo has leído en el Marca xDD.
Alonso no llevará el 3 la temporada que viene. Si sigue en Mclaren llevará el penúltimo o el último número (22 o 23 si todo sigue igual; recuerda que el 13 no lo usa nadie; o el 24 o 25 si al final Prodrive se apunta al circo) porque es parte de la sanción de la FIA. Si se va a Renault usará el 5.
Pressman tiene razón, fathermucker
primo lo del tres es de un anuncio de cerveza. a ver si nos documentamos antes de hablar okey? weno tío da igual, buena puntualización con lo del 23, aunke ya tenía noticias de ello, fathermucker!
Publicar un comentario