
'La Roja' debutará el 10 de junio, a las 18:00 horas, ante Rusia en Innsbruck. El 14 se verán las caras en la misma ciudad y a la misma hora con Suecia, y el 18 cerrará la fase ante Grecia, actual campeona del torneo, en Salzburgo, a las 20:45.
En la pasada Eurocopa de Portugal, España también quedó encuadrada en la primera fase con Grecia y Rusia, así que repite con dos de antaño. Suecia, por su parte, también es un viejo conocido, ya que era una de las selecciones de nuestro grupo en la fase de clasificación para la Eurocopa de 2008. Por cierto, en la ida perdimos y en la vuelta ganamos. No hay que fiarse de nadie, pues. Digamos que el Grupo D es un grupo de 'viejos conocidos', por así decirlo.
España ha evitado el Grupo C, denominado ya como 'el grupo de la muerte', que cuenta con selecciones temibles como Holanda, Francia o Italia. Además, completa el grupo una Rumanía que viene de desplegar un buen fútbol en la fase de clasificación. No obstante, si los nuestros pasan a cuartos la cosa se complica, ya que nos emparejaríamos precisamente con este grupo. Una de cal y otra de arena.
Por su parte, en el grupo A, Portugal y la República Checa parten con clara ventaja sobre la anfitriona Suiza y la Turquía de Nihat. Así, el fútbol de toque de los portugueses se enfrentará a dos rivales muy físicos y a un tercer equipo sustentado por el apoyo de la grada.
Mientras, en el grupo B, la otra anfitriona y equipo más 'flojo' del torneo, Austria, se medirá a su vecina Alemania, que no debería tener problemas excesivos para clasificarse primera de grupo. No en vano, Croacia aparece en el horizonte como su gran rival para ello. Completará el grupo Polonia, comandada por el racinguista Smolarek, autor de nueve goles en la fase de clasificación.
En resumidas cuentas, podríamos decir que el grupo de España es relativamente asequible, pero que los cuartos son temibles. Selecciones como Italia, Francia u Holanda son díficiles de doblegar, por historia y por fútbol. España ha levantado cierta expectación gracias al juego desplegado en sus dos últimos encuentros, pero aún no se ha enfrentado a ningún grande. Cuando toque (que probablemente toque), ya veremos como responden los 'jugones' de Aragonés. Y es que en la Eurocopa no valen medias tintas, cualquier rival es difícil. Para ser campeón hay que ganar a los mejores. NO soy optimista, pero soñar es gratis.
*FUENTE: marca.com
3 comentarios:
Buen comentario. La verdad esk nos ha tocado un grupo bastante fácil y seguro que pasaremos cuartos..jaja
España ha tenido suerte en el sorteo de esta mañana, le ha tocado un grupo bastante fácil pero no debemos confiarnos, porque no sabemos lo que podrá pasar después... Tq*
...y en cuartos se repetirá la historia (o no).
Publicar un comentario