Fue la madre de todos los debates. Quizás porque fue el primero. Nixon y Kennedy se enfrentaron, en 1960, en un debate a cara o cruz en la televisión norteamericana. Curiosamente, dicen que fue Nixon quien perdió, no por los argumentos de su oponente, sino por su apariencia externa. Quedó patente, por fin, que la comunicación iba mucho más allá de la palabra hablada o escrita, que el paralenguaje tenía mucho que decir. Desde entonces, el debate televisado es un hecho común en casi todos los países occidentales. Y ahora que aquí en España se avecinan unas nuevas elecciones generales, la gente pide más.
"Por un debate en Internet" es una iniciativa de un portal de la Red que pide que, de

La iniciativa de dicho debate es de 20minutos.es, y a ella se han adherido Terra, Twitter, 24tv.es, 2alcuadrado, 9laLoma.tv, ABC y ADN.es, entro otros tantos. Además, Rajoy y Zapatero podrían elegir un moderador consensuado, y las preguntas serían formuladas por los usuarios de los medios adheridos a la propuesta. Si hace cuatro años nos quedamos con las ganas, ahora los internautas deberíamos disfrutar el doble.
Puedes obtener más información en: www.porundebateeninternet.es
1 comentario:
Revisado para el examen.
Ok.
---
Josep
(Sólo debías hacer una de las 3)
Publicar un comentario